Buscar en wikilydia
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Cuauhtemoc Vladimir en UNA ÉTICA DE LA TIERRA: El Almanaque del Condado Arenoso
- Espe en EL JUEGO DE LOS ABALORIOS. Hermann Hesse
- Paloma en VENTAS-CIUDAD LINEAL EN EL RECUERDO
- Daniel Benedetto en Los teatros tradicionales japoneses Noh y Kabuki : «La puerta del infierno» y «Las hierbas errantes»
- Germán Ruiz Sánchez-Salazar en FÁBRICA DE CHOCOLATES «EL INDIO»
Archivos
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (5)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (6)
- febrero 2012 (8)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (7)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (10)
- septiembre 2011 (11)
- agosto 2011 (9)
- julio 2011 (12)
- junio 2011 (14)
- mayo 2011 (10)
- abril 2011 (9)
- marzo 2011 (9)
- febrero 2011 (18)
- enero 2011 (17)
- diciembre 2010 (22)
Categorías
- Arte (30)
- cine (17)
- Cine (17)
- Cine negro (4)
- fantástico/terror (4)
- Historia (6)
- Literatura (23)
- Lugares del mundo (7)
- Madrid (16)
- miscelánea (25)
- Pensadores (21)
- Poesia (51)
- Sin categoría (4)
Meta
wikilydia RSS feed
Etiquetas
Archivo de la categoría: Arte
Dante Gabriel ROSSETTI
Tras la decepción sufrida en los países europeos por el fracaso de los ideales de la revolución francesa y la devastación ocasionada por las invasiones napoleónicas, las naciones volvieron la mirada hacía sí mismas y buscaron valores en su … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
Francis Picabia
Francis-Marie Martínez Picabia nació en Paris, 1879. Era hijo de un aristócrata español nacionalizado cubano y de una francesa de la burguesía. Fue hijo único y la prematura muerte de su madre le convirtió en un niño introvertido aficionado al … Sigue leyendo
Publicado en Arte
2 comentarios
LEONARDO DA VINCI, el dibujo en estado puro.
Leonardo, ese genio enigmático que apenas hablaba de sí mismo en sus escritos y del cuál sabemos algo más gracias a su contemporáneo Vasari, que escribió su biografía. Leonardo era el paradigma del perfeccionista. Tras sus múltiples dibujos, esbozos y bosquejos, tan … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
MATI KLARWEIN
Abdul Mati Klerwein de familia judía, nació en 1932 en Alemania. Debido al auge del nazismo, su padre, un arquitecto del movimiento de la Bauhaus, decidió trasladarse con su familia a Palestina. Allí vivió unos años y más … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
HENRY ROUSSEAU
El año pasado se cumplieron cien años de la muerte de Henry Rousseau, pintor post-impresionista, de los llamados «primitivos», que, si bien alcanzó el reconocimiento de los artistas de su época (fue alabado por Gauguin, Seurat, Matisse y … Sigue leyendo
Publicado en Arte
1 comentario
MICHAEL LEU
Michael Leu nació en Taiwan y a la edad de siete años ganó un importante concurso de arte infantil en Tokyo. Estudió arte en Taipei y, más tarde, perfeccionó su técnica en una escuela de arte en California. … Sigue leyendo
Publicado en Arte
1 comentario
ROLAND PENROSE
Pintor británico (1900-1984) que formó parte del grupo surrealista en que estaban Leonora Carrington y Max Ernst, en los años 30 en París. Tweet
Publicado en Arte
Deja un comentario
LEONORA CARRINGTON
(Inglaterra 1917). Nació en el seno de una familia de la burguesía y después de recibir una educación acorde a su clase social y ser presentada en sociedad, huyó de todo eso y asistió a la Academia Ozenfant de arte. … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
Cecilia González Oreján, sensibilidad imaginativa.
Cecilia González Orejan, pintora argentina, diseñadora textil, mujer polifácetica. Sus telas están dotados de gran luminosidad: azules, oros, fucsias … Se inspira en gran manera en la naturaleza colorida y exhuberante de las zonas tropicales del norte de Argentina … Sigue leyendo
Publicado en Arte
3 comentarios
LOS NUBAS fotografiados por Leni Riefenstahl
Leni Riefenstahl, artista alemana que colaboró con el partido nazi realizando documentales, fué, una vez acabada la guerra, proscrita de proyectos artísticos. Ya con 60 años, marchó a Africa y se adentró en el Sudán, en tierras muchas veces desconocidas. … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario