Buscar en wikilydia
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Cuauhtemoc Vladimir en UNA ÉTICA DE LA TIERRA: El Almanaque del Condado Arenoso
- Espe en EL JUEGO DE LOS ABALORIOS. Hermann Hesse
- Paloma en VENTAS-CIUDAD LINEAL EN EL RECUERDO
- Daniel Benedetto en Los teatros tradicionales japoneses Noh y Kabuki : «La puerta del infierno» y «Las hierbas errantes»
- Germán Ruiz Sánchez-Salazar en FÁBRICA DE CHOCOLATES «EL INDIO»
Archivos
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (5)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (6)
- febrero 2012 (8)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (7)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (10)
- septiembre 2011 (11)
- agosto 2011 (9)
- julio 2011 (12)
- junio 2011 (14)
- mayo 2011 (10)
- abril 2011 (9)
- marzo 2011 (9)
- febrero 2011 (18)
- enero 2011 (17)
- diciembre 2010 (22)
Categorías
- Arte (30)
- cine (17)
- Cine (17)
- Cine negro (4)
- fantástico/terror (4)
- Historia (6)
- Literatura (23)
- Lugares del mundo (7)
- Madrid (16)
- miscelánea (25)
- Pensadores (21)
- Poesia (51)
- Sin categoría (4)
Meta
wikilydia RSS feed
Etiquetas
Archivo de la etiqueta: Sin categoría
La dama blanca (Queen of Spades)
Extraño e inusual film, basado en una historia de Pushkin. Scorsese declaró que era una de sus películas favoritas y que la consideraba una obra maestra. Sin llegar tan lejos, hay que admitir su originalidad al tratar el tema de … Sigue leyendo
El gato, compañero de los humanos a través del tiempo
Ese terciopelo viviente, sutil y misterioso … Egipto … escondido debajo de la banqueta Protagonista de miniados medievales … Montaigne La poetisa Edith Södergran … Hermann Hesse … Hemingway … … Sigue leyendo
EL VELLOCINO DE ORO. Robert Graves
Jasón y los Argonautas hace días que han partido en la nave Argos hacia la Cólquide ….. «Orfeo respondió: – No puedo hablar con claridad en presencia de tres personas no iniciadas; pero si a la puesta del sol dejan que … Sigue leyendo
LOS DOS NACIMIENTOS DE DIONISOS
El Paraíso Universal Los persas conocieron el paraiso «paridaeza» de la palabra griega «pardeisos» y la hebrea «pardes». Esos paraísos del Medio Oriente, que datan de los sumerios, parecen ser preciosos jardines construídos en la cima de montañas, regados por … Sigue leyendo