Buscar en wikilydia
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Cuauhtemoc Vladimir en UNA ÉTICA DE LA TIERRA: El Almanaque del Condado Arenoso
- Espe en EL JUEGO DE LOS ABALORIOS. Hermann Hesse
- Paloma en VENTAS-CIUDAD LINEAL EN EL RECUERDO
- Daniel Benedetto en Los teatros tradicionales japoneses Noh y Kabuki : «La puerta del infierno» y «Las hierbas errantes»
- Germán Ruiz Sánchez-Salazar en FÁBRICA DE CHOCOLATES «EL INDIO»
Archivos
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (5)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (6)
- febrero 2012 (8)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (7)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (10)
- septiembre 2011 (11)
- agosto 2011 (9)
- julio 2011 (12)
- junio 2011 (14)
- mayo 2011 (10)
- abril 2011 (9)
- marzo 2011 (9)
- febrero 2011 (18)
- enero 2011 (17)
- diciembre 2010 (22)
Categorías
- Arte (30)
- cine (17)
- Cine (17)
- Cine negro (4)
- fantástico/terror (4)
- Historia (6)
- Literatura (23)
- Lugares del mundo (7)
- Madrid (16)
- miscelánea (25)
- Pensadores (21)
- Poesia (51)
- Sin categoría (4)
Meta
wikilydia RSS feed
Etiquetas
Archivo del Autor: Lydia
DICIEMBRE: el solsticio de invierno y la reina Mab
Según la tradición céltica y también romana, se sentía el solsticio de invierno como un momento en que los espíritus … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
Deja un comentario
INSTANTÁNEAS DE VIDA
La belleza, la fragilidad, la singularidad de la naturaleza y los seres vivos en fotografías únicas, ganadoras o finalistas de premios como Veolia Environment, European Wildlife y Australian Wildlife. Esta tortuga a la que contemplamos tan cerca entre las … Sigue leyendo
Publicado en Arte, miscelánea
Deja un comentario
Alexandros Matsas, Nikos Enganopulos, Odisseas Elytis, Yannis Ritsos
Poetas neohelénicos, generación de poetas griegos de los años 30 que incorporó movimientos como el simbolismo y el surrealismo a temas que evocaban cantos amorosos o lúdicos de la antigua Grecia o bien composiciones de tema patriótico, inspirados … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
Deja un comentario
BESTIAS DEL SUR SALVAJE
Otro cine es posible lejos del puramente comercial que desde años realiza Hollywood dirigido al público adolescente, como lo demuestra esta cinta. Beasts of the Wild South, premiada en el Festival de Cine … Sigue leyendo
Publicado en cine
Deja un comentario
DENTRO DE LA MENTE NEOLÍTICA
David Lewis-Williams, catedrático emérito de la Universidad de Johannesburgo, especializado en Investigación del Arte Rupestre, que ha recibido el Premio Henry Breasted de la American Historial Association, y David Pearce, también investigador en el Instituto de Investigación del Arte … Sigue leyendo
Publicado en Pensadores
Deja un comentario
ZBIGNIEW HERBERT. Poemas
NUNCA DE TÍ Nunca de tí me atrevo a hablar imenso cielo de mi barriada ni de vosotros tejados que contenéis la cascada del aire bellos aterciopelados tejados cabellos de nuestras casas callo también de vosotras … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
Deja un comentario
Charles Fort y «El libro de los condenados»
En la web oficial de la Universitat de Valencia aparece esta noticia. «Un equipo internacional de científicos liderado por el IFIC observa por primera vez la ruptura de simetría en el tiempo Una investigación liderada por el Instituto de … Sigue leyendo
Publicado en Pensadores
Deja un comentario
James Morrison: el color de Tasmania
James Morrison (1959 Papúa Nueva Guinea): a través de imágenes hiperrealistas -dibujo minucioso y preciosista-, huye de la realidad mostrándonos un universo mágico.
Publicado en Arte
Deja un comentario
Eyvind Earle
Eyvind Earle (Nueva York. 1916-2000), pintor, escultor, poeta e ilustrador. Cuando tenía 21 atravesó el país en bicicleta desde Hollywood a Nueva York, realizando decenas de acuarelas. Para sus trabajos empleaba óleo, acuarelas, serigrafía, tinta. Realizó multitud … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
EL FIN DEL MUNDO YA TUVO LUGAR (Esto no es una crisis)
Sino el colapso del sistema capitalista, nos expone Oscar Scopa, filósofo, profesor de la Universidad Carlos III, que ofrece una interpretación metafísica y ética de la actual crisis. Este fin del mundo describe la … Sigue leyendo
Publicado en Pensadores
Deja un comentario
Ecuador se une a la destrucción de la Amazonia
Siguiendo el ejemplo de otros gobiernos «populistas» -Brasil, Bolivia, Perú-, Ecuador va a subastar la explotación de diez millones de acres de … Sigue leyendo
Publicado en miscelánea
Deja un comentario
Rainer Maria Rilke. Poemas del Libro de Horas
Rainer M. Rilke (Praga. 1875-1926), dentro de una extensa obra lírica compuso unos poemas «de amor a dios» y por ende a la naturaleza y al universo, imitando los libros de horas o devocionarios medievales, y pareciera evocar aquel … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
Deja un comentario
Las hermanas Brontë en Haworth: su mundo interior. Por Juliet Gardiner
Según Juliet Gardiner –autora de este más que interesante libro- para comprender el mundo de la familia Brontë hay que remontarse y profundizar en la figura del padre, Patrick Brontë. Patrick nació en Irlanda, en una familia muy … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
2 comentarios
HOKUSAI, el pintor de las olas.
Katsushika Hokusai nació en Edo, la actual Tokyo, en 1760. Después de un aprendizaje de diversas técnicas, realizó grabados con planchas de madera y tocó diversos temas pictóricos pero aquello que lo hace único y diferente a sus contempráneos … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
CORRIDOR OF MIRRORS (La extraña cita)
He preferido el título original en inglés como entrada del post antes que el caprichoso que le adjudicaron al estrenarla en España. Años 40 en Londres. Una joven de la … Sigue leyendo
Publicado en fantástico/terror
Deja un comentario
MICHAEL ONDAATJE. Poemas
Michael Ondaatje (1943 Ceylan, ahora Sri Lanka) el autor de ese insólito y singular libro «El Paciente Inglés», nació en el seno de una acomodada familia de origen holandes y cingalés. Se trasladó a Canadá en 1962 pero regresó … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
Deja un comentario
AMY SHACKLETON
Amy Shackleton (Toronto, 1986), utiliza una técnica tradicionalmente empleada en el arte abstracto: botes de plástico con los cuales lanza chorros de pintura al lienzo, luchando … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Deja un comentario
TRISTAN TZARA. Poemas
«El tiempo deja caer pequeñas pulgadas detrás de él siega las finas moléculas en las praderas de agua domina las bolsas de aire atraviesa su jungla corta el … Sigue leyendo
Publicado en Poesia, Sin categoría
6 comentarios
BARES, CAFÉS, DANCINGS …
Años 20, período de entreguerras: ¡la modernidad se abre paso en España! PALACIO DE HIELO «En 1920 la empresa belga propietaria del Hotel Palace adquirió un gran solar de 4.500 metros cuadrados que había en la calle … Sigue leyendo
Publicado en Madrid
2 comentarios
BARCELONA Y MADRID, VISTAS POR LOS VIAJEROS EUROPEOS DEL SIGLO XIX
Barcelona Hans Christia Andersen realizó un primer viaje a España en 1862. He aquí unos pasajes sobre Barcelona: «Muy de mañana me desperté con música; todo un regimiento de soldados se esparcía Rambla arriba al son de una marcha. … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Deja un comentario