Buscar en wikilydia
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Francisco Lagunes Moreno en SERVAN-SCHREIBER
- Bajo el bosque de leche (Under Milk Wood) de Dylan Thomas | lunateatral2 en BAJO EL BOSQUE LÁCTEO
- Vc sabe o que é a IIRSA? ? É a destruição da natureza programada pelo capital internacional apátrida | radioproletario en QUÉ ES EL IIRSA? La destrucción de la naturaleza, programada por la economía depredadora
- Lydia en Los que vivimos (We the living)
- Santiago en FÁBRICA DE CHOCOLATES “EL INDIO”
Archivos
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (5)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (6)
- febrero 2012 (8)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (7)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (10)
- septiembre 2011 (11)
- agosto 2011 (9)
- julio 2011 (12)
- junio 2011 (14)
- mayo 2011 (10)
- abril 2011 (9)
- marzo 2011 (9)
- febrero 2011 (18)
- enero 2011 (17)
- diciembre 2010 (22)
Categorías
- Arte (30)
- cine (17)
- Cine (17)
- Cine negro (4)
- fantástico/terror (4)
- Historia (6)
- Literatura (23)
- Lugares del mundo (7)
- Madrid (16)
- miscelánea (25)
- Pensadores (21)
- Poesia (51)
- Sin categoría (4)
Meta
wikilydia RSS feed
Etiquetas
Archivo mensual: mayo 2012
Jardines y zonas arboladas de Madrid desaparecidas
El principal de estos jardines desaparecidos fueron los Campos Eliseos, que se describen magnífica y detalladamente en el siguiente blog: http://urbancidades.wordpress.com/2011/01/19/los-campos-eliseos-de-madrid/, del cual reproduzco fotografías y dos párrafos: En 1864, en unos terrenos a la izquierda de la carretera de … Sigue leyendo
Publicado en Madrid
Deja un comentario
Anthony Sutton, un inquisitivo investigador del poder financiero.
¿Son todas las guerras y conflictos armados simples oportunidades para grandes transacciones financieras? Anthony Sutton, escritor, ensayista político y periodista de investigación (Londres 1925-2002), Doctor en Economía, nos expone teorías, datos incuestionables y conclusiones … Sigue leyendo
Publicado en Pensadores
Deja un comentario
La mujer como objeto poético intemporal
La de tres rostros Quién la llama dos caras? Rostros, tiene tres; el primero inescrutable, para el mundo exterior; el segundo encapuchado contemplándose a sí mismo; el tercero, su rostro de amor, una vez, por un momento eterno, vuelto … Sigue leyendo
Publicado en Arte, Poesia
Deja un comentario
Harry Martinson. Poemas.
Escritor y poeta sueco, de origen humilde. Fue marinero y recorrió el mundo. Recibió el Premio Nóbel en 1974. Poder Terrenal El poder no necesita símbolos. Es omnívoro. Ahí radica su poder. Su fuerza combativa radica en que … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
Deja un comentario