Buscar en wikilydia
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Espe en EL JUEGO DE LOS ABALORIOS. Hermann Hesse
- Paloma en VENTAS-CIUDAD LINEAL EN EL RECUERDO
- Daniel Benedetto en Los teatros tradicionales japoneses Noh y Kabuki : «La puerta del infierno» y «Las hierbas errantes»
- Germán Ruiz Sánchez-Salazar en FÁBRICA DE CHOCOLATES «EL INDIO»
- Francisco Lagunes Moreno en SERVAN-SCHREIBER
Archivos
- diciembre 2012 (4)
- noviembre 2012 (4)
- octubre 2012 (5)
- agosto 2012 (5)
- julio 2012 (4)
- junio 2012 (3)
- mayo 2012 (4)
- abril 2012 (4)
- marzo 2012 (6)
- febrero 2012 (8)
- enero 2012 (9)
- diciembre 2011 (7)
- noviembre 2011 (9)
- octubre 2011 (10)
- septiembre 2011 (11)
- agosto 2011 (9)
- julio 2011 (12)
- junio 2011 (14)
- mayo 2011 (10)
- abril 2011 (9)
- marzo 2011 (9)
- febrero 2011 (18)
- enero 2011 (17)
- diciembre 2010 (22)
Categorías
- Arte (30)
- Cine (17)
- cine (17)
- Cine negro (4)
- fantástico/terror (4)
- Historia (6)
- Literatura (23)
- Lugares del mundo (7)
- Madrid (16)
- miscelánea (25)
- Pensadores (21)
- Poesia (51)
- Sin categoría (4)
Meta
wikilydia RSS feed
Etiquetas
Archivo del Autor: Lydia
WILLY RONIS
Willy Ronis (Paris 1910-200). Su familia eran judíos rusos refugiados. Willy fue el primer fotográfo frances que trabajó para LIFE y sus obras se expusieron junto con las de otros fotógrafos europeos en el MOMA de N.Y. Ha sido … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Comentarios desactivados en WILLY RONIS
HERBARIO
Márgara Russotto (Italia, aunque residente en Venezuela) y Anabelle Aguilar (Costa Rica), son las artífices de este libro, a modo de herbario poético. Al final del libro aparecen las instrucciones para construir un auténtico herbario. Nos explican su origen: … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
2 comentarios
Comercios antiguos, comercios entrañables
En la calle Puebla número 3, hay unos escaparates de apariencia modesta que sin embargo ya dejan entrever su contenido y llaman tu atención. Al penetrar en el local, parecería que nos hemos colado en uno de esos desvanes … Sigue leyendo
Publicado en Madrid
1 comentario
Tiendas singulares: Europa-Europa
Si tuviese que elegir una definición del Barrio de Salamanca diría que «es un barrio que se ama a sí mismo», cosa bien rara en Madrid, donde se dejan sumidos en el abandono lugares y rincones evocadores y llenos … Sigue leyendo
Publicado en Madrid
1 comentario
MELISSA LAUNAY
Melissa Launay es una joven pintora anglo-española, que vive alternativamente entre los dos países. Su pintura de trazos ingenuos, colores luminosos, con paisajes sonrientes que nos adentran en bosques de cuento .. … Sigue leyendo
Publicado en Arte
Comentarios desactivados en MELISSA LAUNAY
SEPTIEMBRE (Edith Holden)
Me encantan si, las amarillas mañanas de Septiembre: rocío en las telarañas, días pensativos, sin un movimiento,
Publicado en Poesia
Comentarios desactivados en SEPTIEMBRE (Edith Holden)
CUCHULAIN DE MUIRTHEMNE
Este libro* fue escrito por Lady Gregory en 1902 en un intento de dar a conocer y rescatar del olvido una figura de la tradición celta: Cuchulain, un héroe al estilo del Herakles griego aunque posiblemente anterior en el … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Comentarios desactivados en CUCHULAIN DE MUIRTHEMNE
THOMAS HARDY (1840-1928). Poemas
El gamo ante la casa solitaria Afuera, en las tinieblas, alguien mira a través del cristal de la ventana desde la blanca sábana aterida. Afuera, en las tinieblas alguien mira cómo, en vela, aguardamos la mañana junto a la … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
4 comentarios
ALBERT NAMATJIRA
Albert Namatjira (1902-1959) fue el primer pintor aborigen australiano. Su familia le impuso el nombre de Elea y pertenecía a la tribu de los Aranda. A su debido tiempo pasó por ritos de iniciación tribales y
Publicado en Arte
3 comentarios
Palma aceitera en Honduras Comercio de carbono, biocombustibles y asesinatos
05.09.2011 En julio de 2011, la junta ejecutiva del Mecanismo de Desarrollo limpio aprobó un proyecto de recuperación y utilización de biogas a partir de los deshechos de una central de aceite de palma del Grupo Dinant. Pero esta empresa … Sigue leyendo
Publicado en miscelánea
Comentarios desactivados en Palma aceitera en Honduras Comercio de carbono, biocombustibles y asesinatos
WILLIAM WORDSWORTH (1770-1850)
IBA SOLITARIO COMO UNA NUBE Iba solitario como una nube que flota sobre valles y colinas, cuando de pronto vi una muchedumbre de dorados narcisos: se extendían junto al lago, a la sombra de los árboles, en danza … Sigue leyendo
Publicado en Poesia
1 comentario
NOAM CHOMSKY: Opiniones acerca de Obama
Esta es una entrevista que le hicieron a Noam Chomsky, filósofo y lingüista, que se define a sí mismo como anarquista o socialista libertario y que ha protagonizado desde hace años un gran activismo político.
Publicado en Pensadores
Comentarios desactivados en NOAM CHOMSKY: Opiniones acerca de Obama
QUÉ ES EL IIRSA? La destrucción de la naturaleza, programada por la economía depredadora
En muchos de las resistencias que apoyamos desde Salva la Selva nos hemos encontrado una y otra vez las siglas IIRSA. Esto nos ha llevado a hacernos las siguientes preguntas, que hemos podido contestar con la ayuda de … Sigue leyendo
Publicado en miscelánea
5 comentarios
GARY MCPARLAND
Gary McParland, fotógrafo irlandés, capta paisajes recónditos de los bosques y costas de Irlanda y Escocia, tamizando sus colores hasta hacernos recordar los paisajes del siglo XVIII … Dotándoles de esa … Sigue leyendo
Publicado en Arte
1 comentario
Los cazadores de las Grandes Llanuras
Norteamérica estaba poblada por numerosas naciones de indios a la llegada del hombre blanco. Algunas de esas naciones habían alcanzado niveles de cultura comparables a otras civilizaciones del resto del mundo, por ejemplo la tribu de los Pueblos, … Sigue leyendo
Publicado en Historia
1 comentario
BRUNO PRÊTET
Quien dijo miedo? Bruno Prêtet, (París 1955), se adentra en universos quiméricos, nadando entre torbellinos de color, cruzando el mundo del espejo, donde todo es posible …
Publicado en Arte
Comentarios desactivados en BRUNO PRÊTET
LA SIRENA. Giuseppe Tomasi di Lampedusa
Esta historia forma parte de un delicioso libro llamado «Relatos». En él, Lampedusa deja volar su imaginación y recrea el mundo meditérraneo encarnado en Sicilia: sus colores, sabores, sus tradiciones, sus mitos y sus gorgonas, bien a través … Sigue leyendo
Publicado en Literatura
Comentarios desactivados en LA SIRENA. Giuseppe Tomasi di Lampedusa
Las etnias de Bolivia en lucha por defender la Amazonía.
También en Bolivia, la codicia y la ambición intentan destruir los bosques ancestrales. Cientos de aborígenes caminan hacia La Paz para presionar a Evo Morales
Publicado en miscelánea
Comentarios desactivados en Las etnias de Bolivia en lucha por defender la Amazonía.
Nicilene Miguel de Lima: activista en defensa de la selva
Porqué los sucesivos gobiernos democráticos de Brasil siguen protegiendo la corrupción y la destrucción de la zona amazónica? Artículo aparecido en El Mundo el 16/08/2011: La lucha por la tierra en la Amazonía también tiene rostro de mujer
Publicado en miscelánea
Comentarios desactivados en Nicilene Miguel de Lima: activista en defensa de la selva
La colina de los sueños. Arthur Machen
Unos párrafos de Arthur Machen, para los que no pueden evitar soñar, escaparse de su entorno y dejar vagar su imaginación por mundos imaginarios… Y para los que gustan de pasear, deambulando por paisajes y calles desconocidas,
Publicado en Literatura
2 comentarios